top of page

010. asiel babastro en conversación - español

[00:00:10.140] - Fryda

Hey Carmen


[00:00:10.910] - Carmen

Hey Fryda


[00:00:11.880] - Fryda

Today we have an episode with Asiel Babastro


[00:00:17.710] - Carmen

Asiel is the Director of the music video Patria y Vida, which we can't shut up about. And he was kind enough to sit down with us and give us the inside scoop over his personal journey towards becoming a director, most importantly towards working with these guys Gente de Zona, Descember Bueno, Michael y el Funky, and Yotuel. The actual music video if you have not watched it we urge you to go to youtube and watch it but it sort of marries a lot of clips sourced from social media about current events, specifically the San Isidro Movement, which is at the forefront of Cuban news internationally these days. And it's a really important piece as an anthem for the people of Cuba who are fighting for change.


[00:01:02.350] - Fryda

Those of you that only speak English and got really excited about this interview, we're hoping you're still able to follow along. If you're an English speaking listener and you feel somewhat comfortable with Spanish, we are going to offer up a Spanish transcript for this entire conversation so you could read while you listen to us. Some of our listeners who do not know any spanish, we are also going to translate this to English, so if you'd like some light reading...


[00:01:33.960] - Fryda

Hola Carmen


[00:01:34.850] - Carmen

Hola Fryda


[00:01:36.170] - Fryda

Bueno, para los que nos están escuchando por la primera vez, nosotros somos teikirisi y somos un podcast celebrando todos los aspectos de la comunidad y de la vida cubano-americana y hoy tenemos una entrevista con Asiel Babastro, el director de Patria y Vida, y comenzamos esta entrevista con algo muy musical, no Carmen?


[00:02:01.850] - Carmen

Muy musical muy especial. Hoy estamos aquí sentados con Asiel, quién nos va a estrenar una canción. Es una canción muy emocionante se llama y me fui.


[00:02:16.070] - Asiel

Y me fui como el sol en el atardecer como si esta canción fuera oir hoy como un ave que muere de ___ y volví con las únicas ganas de amar. Con la misma ilusión de caer con los fuegos que cuece el abismo y me encontré con canciones que nunca escribí y poemas que nunca cante oraciones Al Dios de mi mismo y la fe es un tramo mediano de mar que apuñalan un país por los pies y se esconde de todos los miedos. Corazón hay ciudades que lloran sin luz y lloviznas cargadas de ayer hay ausentes en los cementerios y es callar, sonreír cuando quieras llorar corregir los errores después apagarlos a toda las lunas. Y el final. Que devora el inicio de Dios implacables final que deseo y volví como si esta canción fuera a huir. Por ahí va,


[00:04:23.730] - Fryda

Guao, qué canción tan especial y compartirlo con nosotros esa historia esos sentimientos de irse de un lugar y de verdad un tema que pensamos que tiene mucho que ver con lo que vamos a hablar hoy


[00:04:41.440] - Carmen

Asiel, mucho gusto, Cómo estás


[00:04:46.150] - Asiel

Hola, estoy bien, feliz de feliz de estar con ustedes aquí de verlas de encontrarme con con esta maravilla de sinergia, que se ha formado en los previos de esto no? Osea antes de grabar uno siempre llega un programa y y todo es frío, no Y entonces esto ha sido como todo lo contrario, vamos a ir a un programa y todo y ha habido una calidez


[00:05:12.040] - Carmen

Es muy bonito compartir Aquí estoy yo debajo la zona de Fryda adentro de un clóset Así que ya sabes cómo es la cosa. un poco informal aquí, pero haciendo lo que se puede con lo que tenemos, pero bueno, vamos a cortar a lo que todo el mundo quiere saber cuéntanos un poco sobre Patria y vida.


[00:05:29.110] - Asiel

Patria y Vida -- Yo creo que una segunda forma en la que nos acercamos Yotuel y yo que habíamos hecho Ámame como soy yo Ámame como soy yo fue un video que ademas trajo muchísima alegría no? Y muchísimas pasos importantes para mi carrera, fue incluido por la revista Rolling Stone como uno de los 15 videos más interesantes de 2020 estuvo también en la selección oficial del bogoshorts, film festival, Qué es uno de los festivales más importantes de cortometrajes de Colombia osea de América Latina y eso empezó a devolver confianza, no sobre mi obra ademas de que él y yo habíamos trabajado en otras ocasiones.


[00:06:18.300] - Asiel

Ya cuando estaba concibiendo patria y vida, hace rato que que el estaba que me había comentado eso incluso antes de hacer la canción estoy haciendo un tema que es contigo, que no quiero que lo que lo toque nadie más que yo sé que tú eres quien le va a poner el el swing que lleva, no sé quéY a partir de ahí, pues empezamos a formarlo. Todavía no estaba Gente de Zona bueno, entró luego Gente de Zona Desember y Maykel Osorbo y el funky, Y a partir de ahí, pues yo empecé a montarme el video primero hice un video totalmente diferente a este video que ustedes vieron ahi, un vídeo que nunca salió y luego dije, yo quiero que sean ustedes los que le digan eso al público.


[00:07:08.180] - Asiel

Eso voy a conectar a más personas porque van a verlos van a sentir que están diciendo la verdad, y va a ser un buen momento para que ellos entiendan, que qué es importante hablar de eso y que los vean los vean a los ojos cuando se lo digan, Y por ejemplo y lo propuse a gente de zona que quería que salieran sin gafas que fuera cierto incluso ahí se ve Hasta los ojos de Alexander bastante húmedo porque la canción tiene una transmisión tremenda. Cuando firmamos aquí todo eso yo me cree unas pautas hice una suerte de plano para una persona en Cuba que es realizador y Anyel Troya que fue quién firmó las cosas allá yo lo llamé Le dije, bro harme esto. Se tuvieron que esconder para firmarlo, fue tremendo eso, pero bueno, logramos esas imágenes con el estandard de calidad bregamos con todo lo que significaba esa cantidad de gigas mandarlo desde Cuba que todo mundo sabe el internet cómo es. Eso me llego aquí terminamos de editar el video.


[00:08:12.230] - Asiel

Yo lo incluí estas partes gráficas del podium quemándose Qué es como esa imagen donde siempre Vimos a Fidel Y de dónde salió esa ideología socialista y todo eso adoctrinamiento..


[00:08:23.860] - Asiel

Y el Marchington, qué tan polémico ha sido en la diaspora y que por ejemplo me dedicaron en un noticiero un espacio diciendo que el video incluía una imagen anexionista y pero no se atrevieron a poner el final donde al final la imagen de Marti se restituye y se deja de ver a Washington pero la imagen con la que abren video que Marti quemandose y dejando ver la mitad Washington y no es Martí es un fragmento del billete, dónde está Marti y estamos hablando de valor de cuántos Martí vale un Washington en Cuba hoy. Y a partir de ahí, pues bueno, me empecé a crear todo ese sistema de iconografía pequeño toda esa frases esas metáforitas pequeñas visuales y en su conjunto bueno, eso Patria y Vida es una explosión de verdad en altos contrastes sin dispersión ninguna los artistas hablando a cámara desde una desde un ángulo y una luz suave que los deje ver sin sin contrastarlos demasiado para que puedas leerlos de verdad yo creo que en el audiovisual en sentido general son dos cosas es lo que es en sí como a esa frase de Kant magnífica que dice una cosa es una cosa, no lo que se dice de ella y es tambien entonces La puesta, cómo lo pones, es como el teatro osea tú puedes hablar de un tema super manido, pero en la puesta en escena en como tú haces que esa historia sea original es el como lo dices Ese cómo yo creo que es Padre y Vida, no?


[00:10:01.150] - Carmen

Lo que es hacer ante lo que ser artista es el intérprete de lo que es lo que está pasando alrededor de ti de lo que lo que tú sientes de es interpretar la realidad. Bueno, Asiel, nos disculpas por favor, porque nosotros el español es el idioma de la casa Cuáles son las cosas que uno tiene que decir en español nada que mami que voy a fregar los platos, mami Quiero un arroz con huevo frito. Cosas intelectual, nunca!


[00:10:33.230] - Asiel

Sí claro, no? Por eso me di cuenta. Yo tengo yo tengo una cosa, no Que yo tengo lo mismo de de un poeta que quede un vendedor de granizado en Cuba osea y suelo mezclar como palabras un poco revolcadas con cosas muy chabacanas, que además me encanta porque el lenguaje está es un es un músculo vivo y tiene que estar todo el tiempo ejercitándose y moviéndose por todo lo que ofrece el idioma y son 20000 años de lenguaje, hay que tiene que evolucionar.


[00:11:05.940] - Fryda

Cubano es otro lenguaje hablar cubano, es diferente que hablar español.


[00:11:12.620] - Asiel

Ademas, el idioma cubano muta mucho osea es muy muy trending de repente ahora, por ejemplo el calificativo, que antes podría ser, yo tengo un amigo que es de las tunas, el usa siempre la palabra para decir Oye Eso está bueno, eso tiene tremendo swing. Eso está cool, él dice que butin esta eso? Butin butin. Eso esta butin. Entonces es una cosa que se usa, pero sobre todo se usa para hacia el Oriente y se estuvo un tiempo trending lo que pasa es que el Oriente de país es como un poco más lento para asimilar las cosas y entonces ahí no. El idioma no cambia tanto allá, por ejemplo un socio mí consorte mi ecorio se dice mi nagüe, nagüe es como nosotros usamos asere, Exacto nagüe ven acá y cómo está la cosa nagüe como tu esta nagüe. Entonces ellos siempre en el idioma en el que entonan porque nosotros decimos que hablan contando porque ellos hablan así cantando es muy bonita, la gente de grandma y vayamos habla hermoso ese ese cántico hacia Santiago de Cuba y Oriente se parece un poco más a República Dominicana por ejemplo es un otro tipo, pero se dice que hablan en la nota la entonan en la mayor entonces ahí todo el mundo habla, que lo que mi hijo yo tengo, osea, mi abuela


[00:12:53.540] - Fryda

Eso es dominicano


[00:12:53.540] - Asiel

y eso es el Oriente Ese es Santiago guantánamo, se habla asi entonces mi abuela mi abuela vino de Puerto Rico cuando tenía 13 años hacia Cuba pero se asentó en guantánamo Y entonces ahí yo recuerdo yo cuando me iban las vacaciones a guantánamo a la casa de mi abuela, ella siempre ella me decía como para regañarme para decirme qué te pasa que es lo que estás haciendo Ya me decías que lo que mijo que lo que.


[00:13:24.860] - Asiel

Y también me decía cuando yo le decía Una mentira piadosa o algo así ella me decía, no me embromes, no me embromes Qué es como no me vayas a decir una mentira Entonces como en un país como Cuba que no es tan grande en un extremo se habla de una forma y en el Oriente del país se habla de otra completamente diferente es muy bonito y amas, la forma en la que se dio mamá equilibrandose, por ejemplo en el centro del país guantánamo Ciego de Ávila santi, espíritu se habla el español muy bien, digamos Cómo son los colombianos en América Latina son los camagüeyanos en Cuba encubar incluso usan tiempos y modos antiguo dice donde estuviste estáis, pero pero tú sabes que eso se usa más hacia España y en algunos países se usa vosotros pero en realidad en Camagüey también se usan en Camagüey dicen vos, dicen vos querés.


[00:14:22.230] - Asiel

Así Osea a me, mis profesores de pintura y escultura harán camagüeyano y siempre me saltó al oído eso yo decía que bien usan la española esta gente, ahí hay una persona que hay que leer fundamentalmente. Qué es Don Fernando Ortiz Fernando Ortiz creo que es uno de los antropólogos las personas que más estudios tiene sobre la formación de la nación sobre la cubanidad sobre sobre todo la cultura negra en Cuba y lo que representó y lo que significa para la cultura cubana que al final Nosotros somos una una osea yo creo que por ejemplo de las únicas cosas que están realmente vivas en Cuba como movimiento y como además de las religiones afrocubanas es la rumba la rumba y guaguancó son una expresión genuina de que eso está vivo, es que esa cultura es parte importante de nosotros. Mi mamá se sabia pocas canciones infantiles y me cantaba boleros. Era una cosa de lo más tierna Entonces yo siempre fue un niño que le gustaba mucho que le cantarán y me gustaba mucho la voz de mi mamá, era una voz hermoza y a partir de ahí fue como un cruce por todas las esas expresiones, me conecté mucho con me gusta mucho dibujar y pintar entonces después me interesaba mucho la música me fui a estudiar guitarra clásica Y eso te conectas ya con con determinados entornos artísticos y ahí fue también donde vi mi primera película que me cambió la vida con la que me impresione mucho que era una película donde un hombre trataba de tocar el concierto número tres de rachmaninoff y a partir de ahí osea yo Yo tenía 10 años estaba en quinto grado.


[00:16:13.640] - Asiel

A partir de ahí Ese es mi compositor favorito, por ejemplo, el siglo 20 Rachmaninoff es brutal y ya estudie pintura estuve en la academia Y a partir de ahí, en ese tiempo, así empecé a ver cine muy serio, o sea Kieslowski Dogme 95 casi todos los de Dogme 95 Goddard, y tenía una sala de vídeo cerca de mi casa donde alquilaba un casete y Un vecino mío, me prestaba un sábado por la noche eso casete y yo rentaba como 20 película me hacía como una caja de 20 películas y osea yo aprovechado también que era ese día porque tenía más tiempo tenía devolverlas al otro día también domingo por el medio Y entonces podía volver el lunes antes de las 5:00 y yo aprovechaba toda esa madrugada del sábado y veía todas las películas que podia.


[00:17:13.630] - Asiel

Todas todas todas las películas hasta que bueno en mi casa tenían que ver el televisor otra cosa, pero yo mientras me dejaban tratado de verlo, yo creo que eso fue formando un poco mi mí mi estado No él también escribí poesía publiqué o así algunas revistas y también escribia algunos cuentos que publicaron en una antología que se llama dieta balanceada de ediciones Ávila de allá de mi provincia y empecé con lo del audiovisual con una camarita que me prestaron hice un documental malo que me dijeron que era malo no me gustó que me dijeran que eso y dije yo le voy a demostrar a él, que yo no hago cosas malas y a partir de ahí porque no me lo tome En serio y malvivo de eso.


[00:17:57.590] - Carmen

Pero bueno, sabemos que hiciste un trabajo muy importante con los Orishas y también posteriormente hiciste Patria y Vida. Cómo fue que llegaste a ese punto intelectualmente y también emocionalmente?


[00:18:13.860] - Asiel

Hago el video de Ámame Como Soy Yo de Orishas Beatriz Luengo y Ana Malikian. Empezaron a cambiar cosas no, por supuesto que fue una condicionante política me puso en en en un punto radical uno tiene que estar donde está su obra tuve que enfrentarme a lo que es quizás decir más alto lo que antes decía bajito porque ni siquiera yo cambié de postura ni mucho menos yo aquí consolide una verdad que sospechaba que de algunas cosas que se había otras que tenía clara y mi postura nunca fue Pos sistema, sino todo lo contrario siempre me refería a Cuba como el régimen dentro pero bueno, aquí fue donde encontré la palabra dictadura Y dónde deverdad entendí que lo verá porque en Cuba ni siquiera me lo planteaba no lo tenía muy claro incluso me daría hasta me daba hasta miedo decirlo.


[00:19:14.340] - Asiel

Me parece una cosa potente porque lo que yo conocía como dictadura en Cuba que tú te dice bueno que la dictaduras que la de pinochet de Batista y tú siempre asocias eso a algo Horrible Horrible Horrible y no es que Cuba no lo sea algunas veces yo decía cuando estaba ahí que era como una dictablanda en vez de una dictadura pero también porque ignoraba algunas cosas que luego descubri y no lava, por ejemplo a ciencia cierta lo de los fusilamiento del Che en la cabaña hacia los disidentes desconocía un montón de cosas, que ahora tengo muy claras, que sé que fueron Así que he escuchado testimonios de personas que estuvieron ahí y la verdad es que es brutal porque estás dentro de una burbuja, la gente no se imagina lo que es estar dentro de Cuba y lo que de verdad la información a la que de verdad uno tiene acceso, la gente tiene acceso a muy poca información.


[00:20:13.890] - Asiel

Nadie se imagina que hay más de un 30% de la población que no tiene ni un celular Entonces no puede circular la información y mucho menos una computadora y mucho menos acceso a esa información para poder entender independientemente de eso sumale eso al terror en el que te ha hecho vivir el gobierno y tú sospechas esas cosas, y Tú no te atreves a hablar de cosas que que te comprometas porque tienes que cuidar un trabajo, es complicadísimo Cuba de verdad. Es un lugar que está diseñado para para no avanzar


[00:20:49.260] - Carmen

Y bueno Gente de Zona como artistas en sí tuvieron sus inicios en Cuba y a través de su trabajo terminaron yéndose de Cuba y me imagino que esa decisión fue informado un poco por esos problema porque


[00:21:02.420] - Asiel

el reggaetón estaban prohibidas en Cuba Entonces ustedes saben lo que es el paquete no el


[00:21:10.340] - Fryda

paquete semanal?


[00:21:10.340] - Asiel

Si el paquete semanal, eso, la distribucion. Todas estas personas se hicieron famoso muchísimo de ellos, Gracias al paquete gracias a la promoción alternativa estas personas no se ponen en la radio ellos no se ponen en la radio que pasa, gente de zona, al tener la popularidad que tiene porque fue fundador del el reggaetón también en un momento donde el reggaetón tuvo su auge pero por ejemplo Randy Jacob y Alexander que fue en principio, gente de zona venían de Peñas de rap, que se hacían en todos los lugares clandestina, que muchas veces no dejaban ni hacerla Porque casi todos eran contestatario esa gente vienen de ahí, entonces para trabajar en Cuba tú necesitas una empresa tener papeles de músico y una audición, Qué hace el Instituto cubano de la música.


[00:22:00.870] - Asiel

Entonces Muchas de estas personas compraban las plantillas porque ni siquiera se los daban, por ser reggaetón Entonces ellos cuando ya se hacen muy populares en Cuba estas personas llegaron a ser el grupo más popular de reggaetón en Cuba. Entonces tenian muchísimos empresario extranjero interesado en hacer giras con ellos y al país le convenía eso porque eso es dinero Cuba se volvió una plataforma de llevar músicos populares en una comunidad determinada latina no sé qué barato de alguna manera a precios mucho más razonable que músicos otros países entonces de repente empezaron a girar mucho pero empezaron a hacerse populares en toda la comunidad internacional de cubanos en toda la diáspora, cubana entonces venía aquí a Miami a un concierto daban concierto en europa, en Perú se hicieron muy famoso en Perú hay mucha afición por él por el reggaetón cubano Entonces para no ser muy largo cuento todas estas personas empezando populares. Eso te da un estatus pero aún está Tuve no te lo generas y no te lo proporciona el gobiero ahora tú sabes que viviendo en Cuba teniendo un estatus en Cuba estando bien ahi. Teniendo tu carrito tu casa tu tu giras y tus papeles a ti no te conviene hacer comentarios políticos hablar contra con él, no? Porque eso te genera problemas ahi. Problemas pero problemas graves problemas, serios. Tu evitas eso A toda Costa Cuando sabes que tienes que regresar a vivir allí y cuando lo tienes todo ahí tienes cosas que perder, pero fíjate cosas que nadie te regaló cosas que nadie del gobierno te las dio que tú te la ganaste, pero el gobierno te las quita como si te lo hubiera dado, entonces fíjate, entonces, ese cuidado es lo que la gente que vive allí trata siempre de tener y de no perder su posición porque ha costado esfuerzo simplemente a eso suma lo que todos los artistas populares si un militar de eso quiere o el jefe o el cangrejo o el otro le interesa dar un concierto con ello andar con ellos subir a cantar con ellos, Invitarlos a un lugar y no pueden decir que no, porque eso también te genera un problema. Que vas a hacer, te vuelves un un simulador y es lo que hay en Cuba, simulaciones, hay mucha gente en Cuba incluso que se ha manifestado en contra de la comunidad de Miami que los llaman mafia que yo sea fíjate para que veas. La mafia, lo llaman mafia, y está tan arraigado al punto de que mi mamá llamó un dia y dice yo lo que tengo es miedo que la gente de la mafia te vaya a matar o te vayas a meter en algún problema con dinero para que tú entiendas porque eso es lo que está en la mente de la gente.


[00:24:52.120] - Fryda

En qué mundo es justo que los artistas estén bajo tanta presión que el arte es algo creativo y algo expresivo,


[00:25:01.730] - Asiel

Claro pero tienes que tienes que ya partir de una censura de una autocensura personal es muy muy muy es una situación de cuidado osea tienes que ser muy cuidadoso Para no caer mal y todo el mundo sabe lo que significa no encajar en una sociedad está diseñado para que encajes o te vayas. Para que tu entiendas osea las únicas opciones que tiene una persona que es disidente que no coincide con las ideas del gobierno, la única opción es irse y si tú no puedes irte, porque tu condición social no te lo permite o no tienes esa posibilidad Porque tampoco es que sea fácil irse de cubano no es decir a bien me voy no es como que tú eres francés y no estás de acuerdo con el gobierno y te vas de Francia. Tú tienes que cuidarte y eso es eso, es una es una sensación de alerta.


[00:25:53.840] - Asiel

Estás todo el tiempo en una jungla compleja donde tú dices Bueno ah yo soy Bravo pero no me puedo meter con el león, porqué Si tú eres un mono o un pequeño pajarito, te vas a meter con el león? Osea no esta bien y es bravo, y es bravo y hay pajaritos loco pajaritos valientes, no me gustaría llamarlos locos.


[00:26:15.580] - Asiel

El primer vídeo que me censuraron se llamaba globalización un video de un trovador de Ciego de Ávila. Cuando yo pedí las razones por la que lo habían censurado era porque había usado imágenes del hombre de tiananmen que que tiene que fue un hombre que se mete adelante de unos tanques de guerra en China la plaza de tiananmen. Como china es comunista y como esa esa acción está asociada y tiene un precedente anticomunista y tal, ellos decidieron censurar el video.


[00:26:50.380] - Asiel

Y a partir de ahí fue cuando yo enfrente y dije coño. Pero ademas era un video que que cuestionaba cosas políticas era un video bastante fuerte y a partir de ahí, pues empezaron mis cosas. Yo estaba tildado como disidente porque yo hacia una Peña de Trova en Morón, fui trovador un tiempo. Yo tenía por ejemplo me acuerdo un tema que se llama banderas de papel que criticaba. Tenía un si un verso que decía volviendo al inicio de las cosas monumentos de la necedad, agitando carteles y consignas marchitas por el ego aplastando una patria de papel y eso fue un problema tremendo ahi. Y a partir de ahí me llamaron de la seguridad de estado Me preguntaron que porque yo estaba haciendo eso, que que, que mi familia que no sé qué entonces ellos todo el tiempo te coaccionan. Esa fue mi primer enfrentamiento Yo creo que la censura y a esa estado.


[00:27:49.690] - Asiel

Y luego comencé hacer videoclip que desde música pop y esas cosas que que por supuesto no, eso no tiene un alegato político ni te tienes que mover por ahí y empecé a tener bastante éxito empecé a tener nominaciones y premios en los Lucas. Entonces bueno, fue como un proceso que me fue catapultado hacia una posición mejor en mi desarrollo, eso me hizo bastante popular ahí en Cuba porque salía muchas veces en ese programa y hacía muchos programas televisión y tal entonces me volví como una suerte de tipo conocido ahí y me llamaban muchos artistas los artistas más importante de Cuba me llamaba también eso me llevó a trabajar con Isaac delgado y Gilberto Santa Rosa cuando Gilberto Santa Rosa fue a la Habana y así empecé a hacer reconocido empecé también el proyecto de moda que tengo con mi esposa de que se llama Babastro x Yas, una marca que tenemos los.


[00:28:50.540] - Asiel

Hicimos el Debut en Fort Lauderdale que por eso fue que vine a los Estados Unidos luego me atrapó la pandemia aquí y eso fue lo que me detuvo. Y por suerte encontré la verdad en ese barrio pero yo yo yo quería volver a Cuba luego entendí que el país en realidad no ofrece nada O sea no hay nada que hacer No hay nada que te permita ser más o crecer sobre el país no hay vidrieras, no hay formas de producir cine, No hay clientes no hay mercado, no hay nada Entonces qué vas a hacer. Muy difícil Honestamente como no hay tráfico de arte y me refiero a la tráfico como al tráfico de la vialidad, como no hay movimiento en el arte y Entonces tienes que esperar a que alguien venga de alguien te cuente a alguien, te traiga para que tú puedas y como tampoco puedes crecer, te puede ser más, no llegas a tanta gente, no trabajas con discográficas grandes porque los trabajos son filtro muy estrecho y hay mucha corrupción en Cuba y todo está como demasiado asociado y ni siquiera trabajan los mejores en las cosas que tienen mejores resultados, sino los que mejor conectado están.


[00:30:06.030] - Asiel

Entonces al final es eso, no? Y Pero bueno sólo entendí aquí a mi me apasionaba vivir en Cuba era también reciente Y hacia ya, sólo cuatro años que me había mudado la Habana y la Habana en una ciudad que a mí me gusta mucho independientemente del establishment político y de la parte lamentable, que es por supuesto mayoría en todo, pero a mí la banana ciudad que me encanta el mar Malecón los de algunos edificios hermosos la vibración de una de una cultura que es mía que yo conozco bien en la que yo me muevo eso me gustaba mucho pero bueno, también me gusta más la libertad y tampoco sé como un tipo que está a la Merced.


[00:30:49.560] - Asiel

De lo que se puede y no a la Merced de uno mismo de si yo soy capaz de hacer una película buena soy capaz de ganar un Oscar aquí en Cuba en posible, Cuba es un ex país Entonces no puedes vivir en un xpize también hay que ser pragmático a veces y aterrizarce no. En la realidad y sobre todo en que uno no puede hablar como si fuera inmortal Entonces como al final la vida se reduce con suerte a 80 90 años y en mejor de los escenarios a 100, Yo sé que Cuba no va a convertirse en el país que yo anhelo que sea en vida, pero me gustaría mucho que sea un país cuajado que sea una nación reconciliada que la diáspora logré encontrar el perdón de la parte odiosas, que las personas que han crecido a la mitad entre los extremos políticos de ambas partes logren conciliar a esos extremos y logren abrazarse porque yo siempre he dicho que al final todas estas cosas donde no, porque ustedes por qué Cuba se merece porque los comunistas y no porque la gente de Miami y porque no sé que todas esas cosas lo que hacen es aumentar la distancia del abrazo, entonces a eso sumale que esa sociedad Y esa comunidad y esa cantidad de personas de adentro, porque yo no creo que las personas que ya viven fuera y que encontraron afuera a su prosperidad y que echaron raíces van a regresar cuando eso ocurra Cuba va a ser un país que ahora cuajado como nación que hara encontrado su verdad desde adentro ahí adentro con los suyos y ya tus nietos, o los nietos de ustedes no encontrarán tanta similitud ni tanto interés en en lo que ahora para usted es interesante con respecto a Cuba


[00:32:47.560] - Carmen

Y Bueno involucrando un poco más los temas que se destaca en Patria Y Vida, cuéntanos un poco sobre el movimiento San Isidro y el rol que tiene el racismo en Cuba en la sociedad de Cuba y también específicamente en dentro de la gente que van guiando ese movimiento


[00:33:03.780] - Asiel

en Cuba lo que está pasando en movimiento San Isidro tiene que ver con el estatus de esas persona esas persona viven en barrios marginales en Cuba en un lugar Pobre de Cuba son artistas independientes artistas que han crecido con un nivel de educación y rodeado de la conducta típica de esa zona precarias Porque además, esa persona no tienen beneficios dentro de la sociedad entonces por eso a veces uno se encuentra ese tipo de manifestaciones con las comunidades negras porque es que pero qué oportunidad estuvieron porque la el sistema y la sociedad se ha creado y recreado en un entorno racista que no ha desaparecido porque aún a día de hoy no se ha hablado abiertamente sobre la connotación y sobre lo que es verdaderamente racismo y el daño real que hace. No habido un suficiente incentivo de conocimiento ni en la escuela ni en ninguna parte para que entiendan lo peligroso esa actitud. Entonces de eso se trata.


[00:34:05.550] - Asiel

El movimiento San Isidro no es precisamente la primera manifestación dentro de Cuba pero lo que pasa es que fue en la era donde Cuba estaba abierta al internet y creo que fue la más, la que más se pudo seguir en tiempo real, la de la que más información Se tiene Porque además todo el mundo ha tenido a la mano una cámara o un celular y eso también


[00:34:30.390] - Fryda

Eso si ver todos esos videos


[00:34:32.340] - Asiel

y eso también tiene que ver con qué con esa mediatización de la que tú me hablas y tiene que ver por supuesto con ese alcance. Antes durante los actos de repudio de los exacto de los de los de los 80 los 70, nadie tenía, todo mundo no tenía una cámara y un celular y algo rápido y ser proactivo a una determinada situación muchas veces esas cosas eran tabúes. Quién tenía una cámara y lo veían con una cámara podría también ser un problema eso. Entonces la sociedad no sabía realmente lo que pasó allí entonces ahora es o sea, repetido Pero bueno con él con la suerte del internet y de que la gente de verdad pueda ver lo que está ocurriendo ahí, pero es que además los medios están tan. Hay tando adoctrinamiento y los medios están tan parcializado por supuesto son estatales y además hay tanta propaganda negativa y campañas de descrédito que se usan contra estas personas que aún así pasando lo que está pasando con el movimiento San Isidro pero por ejemplo la UNPACU está trabajando desde antes que son las personas que están en huelga de hambre a día de hoy en una situación bastante precaria y mucho antes el proyecto Varela que fue diseñado por Oswaldo Paya que logró reunir la firmas qué decía la Constitución para poder lograr un referendo y el la consiguió y tal Y tuvo un accidente que todo mundo cree que fue de gobierno de Cuba. Yo absolutamente creo que sí, porque ellos son capaces de cualquier cosa y son unos mafiosos ellos sí son unos mafiosos, entonces todo eso de vino, por supuesto, además de un montón de trabajos que se han estado haciendo durante todos estos años para que la gente despierte y pueda ver lo que de verdad ocurre en Cuba eso yo creo que sea así un caldo de cultivo robusto, para qué El movimiento San Isidro encuentre apoyo.


[00:36:45.210] - Asiel

Pero fíjate que casi el apoyo total de movimiento San Isidro esta fuera desde aquí todo mundo sabe del país que vino todo mundo sabe lo que es Cuba Entonces no se puede juzgar y actuar como si estuvieras en un país diferente un país de donde muchos de ellos salieron sin hablar porque sabían o evitaban lo mismo que los que ahora están lo evitan creo que eso es todo creo que eso trajo al movimiento San Isidro esa repercusión que es importante pero esta formada además por persona que no es que sea perfecto lo que están haciendo pero es auténtico viene de una situación de estatus Real de lo que son ellos de la situación que ellos se han desarrollado desde su punto de vista también que no tiene Tampoco porque ser el único pero pero es un punto de vista y eso ha traído un estado de alarma y de alerta y de cambio dentro de cuba porque eso genera un estado de opinión que hace que los que vayan a salir salgan y los que no se cuiden y los otros se queden como denunciando las atrocidades o los atropellos pero no quieren perder tampoco el punto de salvación si fuera posible.


[00:38:12.930] - Fryda

Como sabemos la reaccion que ha existido al Movimiento San Isidro y tambien a patria Y vida y también el mensaje que han comunicado que es no tener que escoger entre Su patria y su y muerte patria o muerte


[00:38:30.800] - Asiel

Claro porque ellos hablan Ellos hablan del imperialismo y hablan de la dominación y de no pactar con determinados sistemas y Los Mercenarios.


[00:38:41.840] - Asiel

Yo vi que los Yankee que no sé qué, pero, por ejemplo, Cuba fue una colonia soviética, básicamente fue una república más aparte de las 15 repúblicas que era la unión la URSS Cuba fue una más Cuba era el ejército internacionalista soviético los tipos que usaba la URSS para decirle queremos implantar, Congo está muy bien para ponernos para para implantar ahí a un Caudillo comunista, vamos a ponerlas armas Vamos a ponerle el apoyo logístico, vayan para allá y Cuba mandaba a sus ejércitos a sus niños a sus Adolescentes y lo mandaban Congo muchísimos cubanos lucharon en Angola


[00:39:24.880] - Fryda

yo tengo familia que fue pa Angola.


[00:39:26.650] - Asiel

Nicaragua Ecuador Cuba demás se quedó adorando a un fantasma y todavía gobierna un muerto para que entiendan. Es un pais que es subrealista. Entonces entonces por ahí van los tiros.


[00:39:40.510] - Asiel

Creo que eso ha generado, que por ejemplo el movimiento San Isidro tenga un tengo una función clave ahora en todo este despertar como hay muchas cosas. 27N fue un detonante importante fue lo que me hizo a mí también tomar partido hacer una suerte de activismo sobre ya esta situación fue directamente mi comunidad si yo hubiera estado en Cuba hubiera estado allí esa noche esto que te digo es brutalmente honesto, ese día cuando yo vi que lograron entrar al ministerio que los escucharón y salieron y vi que los leyeron y yo dije se dejaron embaucar y comencé a llorar de verdad, te lo juro.


[00:40:29.910] - Asiel

Fue una cosa que me dije Ah es que es un sistema diseñado de verdad para envolver a la gente y luego salieron al otro día en el noticiero diciendo qué o sea, los engañaron lo utilizaron mintieron sobre los acuerdos que habían tomado y los tildaron de revoltoso de poco serio. Entonces yo dije nos acaban de traicionar porque yo me sentia parte de eso. Acaban de traicionarlos, públicamente mi mamá lo que sabes de esa noche es lo que contaron en el noticiero Entonces como tú le vas aplicar a esas personas en lo que han creído que como han crecido todo es falso, no es verdad, o sea, es muy difícil. Ellos me criaron lo que pasa es que yo leí mucho Desde niño, y cuando Tú lees la lectura te da una dimensión mental que te permite cuestionar cosa y te aumenta el sentido crítico y el pensamiento crítico Entonces yo llegué a un punto en el que yo decía pero y esto porque es y esto porque es. Y era simplemente preguntar Pero porque esto pero Y por qué Y qué te dijeran muchacho callate. Osea ese tipo de cosas simples a mí siempre me ademas no me gusta ver mandaran a callar por una cosa en la que yo tenía razón y que no me podían explicar ni siquiera Entonces yo creo que eso fue aumentando todo mi pensamiento crítico mi sentido crítico Y eso, Por supuesto me hizo disidente todo el tiempo y eso me llevó a personas que pudieron explicarme y que me explicaron bien y eso me hizo conocer la verdad antes de tiempo y desidir en todo momento


[00:42:17.390] - Carmen

Bueno si te cuento que eso es como una trauma intergeneracional porque hasta mis padres


[00:42:24.930] - Fryda

nuestros propios padres tienen diferentes niveles de trauma sobre lo que sienten que tienen que esconder y lo que sienten que tienen que


[00:42:34.170] - Carmen

sí lo que no se puede hablar


[00:42:39.600] - Fryda

Si lo que no se puede hablar.


[00:42:39.600] - Asiel

Creces todo el tiempo en un momento qué tú dices esto se puede o no se puede o estará bien o estará mal cuando yo soy mayor de edad y me voy de mi casa, que me genera una libertad cuando estoy en un país donde digo coño pero esto lo puedo decir y está bien y encontré que podía hacerlo y que era libre y esa libertad a la libertad siempre poca no no se puede ir por ahí privandose ella por por estar bien hay que hay que salir a buscarla


[00:43:11.420] - Carmen

Te invitamos entonces a contribuir un cubanismo, si se te ocurre uno


[00:43:22.050] - Asiel

Mi abuelo me decia, la Constancia la cachimba es la que tumba la bemba.


[00:43:28.550] - Carmen

Hay que explicarla ahora, porque hay algien que no lo entienda


[00:43:28.550] - Asiel

Ahora vamos a explicarla, o sea cuando tu usas una pipa, la pipa todo el tiempo quién la quién fuma mucho la usa asi. Entonces cuando eres una persona que ha usado pipa durante muchos años, si te fijas bien y me abuelo usaba pipa y por eso usaba la frase también tiene la el labio medio caído y la forma esa de la cachimba Y entonces Pero además es también una forma metafórica o poética de decir que la constancia y él y el trabajo constante es lo que hace que tú logres tu objetivo, pero los guajiros lo dicen así comico no? La constancia de la cachimba es la que tumba la bemba. Exacto


[00:44:10.860] - Asiel

Y la palabra asere que es una de las cosas que más yo uso y que me encanta que todo mundo dice asera es un conjunto de mono o o piensa que es algo chabacana, asere viene de la cultura africana casualmente y significa literalmente en lengua Yoruba yo te saludo,


[00:44:30.930] - Fryda

pero me encanta me encanta porque se dice tanto.


[00:44:42.290] - Asiel

Pero bueno la gente siempre tu sabes cuando desconocen, se inventan cosas. Pero porque muchos de esos barrios se práctica religión es Yoruba y religión afrocubana y se usan ese tipo de palabras también por ahí va


[00:44:57.140] - Fryda

Por ahí va Asiel.muchísimas gracias, Asiel. Un placer por parte de nosotros


[00:45:01.253] - Asiel

Lo he pasado super.


[00:45:01.277] - Carmen

Nos hemos divertiso muchisimo conociendo un poco mas sobre tus obras. Lo que me impresiona a mi es la dificultad que uno enfrenta como artista en Cuba por no seguir el guión y y bueno yo estoy muy emocionada a ver qué es lo próximo para Asiel Babastro.


[00:45:15.410] - Fryda

Y con eso Carmen asere. The asere en mi sees the asere in you.


[00:45:30.200] - Carmen

Y el asere en me reconoce el acere en todos.


[00:45:38.970] - Fryda

Bueno teikirisi!


[00:45:40.498] - Asiel

Oye teikirisi meng teikirisi!


[00:45:41.110] - Carmen

Les quisiera dar las felicidades a todos ustedes que todavia estan escuchando y tambien querio dar las gracias. Y tambien un beso muy grande a todos nuestros patrocinadores Peter, Dee, Derek, Andy, Andy, Ryan José, Susan, Salia, Catherine, Lauren, Kayleigh, Amaury, Kristen, Sara, Suli, Karena, Jason, Daniel, Josh, Ivett, Kelis, Jesse. Ustedes son lo máximo Muchísimas gracias otra vez y muchos abrazos si nos quieren escribir tenemos un correo electrónico teikirisipod@gmail.com y también estamos en el Instagram y Twitter nos puede encontrar @teikirisipod. teikirisi!


35 views0 comments
bottom of page